
¿Que es el Entrenamiento Cerebral?
El entrenamiento cerebral personalizado del Dr. Diego Correa Monge en Neuropsique, permite estimular, entrenar y rehabilitar las principales capacidades cognitivas (percepción, atención, memoria, razonamiento…) y los componentes que las integran. Todos los estímulos y actividades de los ejercicios están configurados para ir incrementando las exigencias cognitivas, adaptándose a las características personales de cada usuario (edad, déficits y/o deterioros cognitivos, etc…).
Tu cerebro es un músculo y como cualquier músculo necesita entrenamiento para obtener un mayor rendimiento. Pero, ¿cómo tonificar nuestra mente para obtener mejores resultados? Ejercitar tu cerebro, como cualquier otro entrenamiento, requiere constancia, dedicación y una dieta saludable. Al igual que otros tipos de ejercicio, entrenar tu cerebro sólo es realmente eficaz si lo haces de forma constante y con repeticiones.
La ciencia, al margen de falsos mitos, sí ha establecido que nuestro cerebro se desarrolla únicamente hasta poco después de los 40 años de edad. ¡Ponte a entrenar ya! Estos seis pasos te ayudarán a tener un cerebro en plena forma:
- Lee: ejercita tu cerebro con problemas de aritmética básicos, sudokus, crucigramas y entrena tu memoria.
- Sé Curioso: Busca respuestas a nuevas preguntas. Esfuérzate por aprender algo nuevo cada día.
- Tómate en Serio tu Alimentación: Una dieta saludable es la base de vida equilibrada y saludable y también de un cerebro en plena forma.
- No Subestimes el Poder de la Serotonina: Ríe, disfruta y realiza ejercicio físico diario. Tu mente despejada te lo agradecerá. Además, el ejercicio físico estimula la creación de neuronas.
- Fuera Estrés: El estrés empequeñece, literalmente, el cerebro, concretamente es la región del hipocampo la que se contrae, sobre todo, en víctimas de traumas y violencia. La reducción de tamaño del cerebro hace que sea difícil para las personas concentrarse.
- Alterna Períodos de Entrenamiento y Actividad con Descanso: Dormir poco afecta el juicio y capacidad de reacción de nuestro cerebro.